INCORPORACION DE FAMILIARES Todo afiliado obligatorio o voluntario DIRECTO puede incorporar afiliados a cargo: A- Esposo/esposa
(con cuota adicional si posee otro beneficio obligatorio). Documentación para incorporación del recién nacido• Documentación básica: fotocopias
de la credencial del afiliado titular, del DNI de ambos y último recibo o comprobante de cobro
de haberes, o último recibo de pago en caso de afiliados Voluntarios. Los recién nacidos deben ser afiliados dentro de los 60 días de vida para no tener carencia. Para ello deberán acreditarlo con un certificado de nacimiento. Documentación para Incorporación de ConvivientesIniciá el trámite en la Delegación correspondiente al domicilio del afiliado titular (sin excepción). El mismo será evaluado por la Sede Central, previa autorización de la Región. Medios de prueba tendientes a probar la efectiva convivencia por el término de (2) dos años. A modo de ejemplo se mencionan las siguientes, en los que deberá constar la fecha y el domicilio de alguna de las partes. Requisitos para las afiliaciones de los hijos de la pareja conviviente: Requisitos para Renovación de afiliaciones de convivientes e hijos de estos >>
Documentación para incorporación de Hijastro (hijos del cónyuge menor de 21 años)• Documentación básica:
fotocopias de la credencial del afiliado titular y del familiar a cargo,
fotocopia de DNI de ambos y último recibo o comprobante de cobro
de haberes, o último recibo de pago en caso de afiliados Voluntarios. Documentación para incorporación de Hijastro del conviviente• Documentación básica: fotocopias
de la credencial del afiliado titular y del familiar a cargo, de DNI de
ambos y último recibo o comprobante de cobro de haberes, o último
recibo de pago en caso de afiliados Voluntarios. Documentación para incorporación de Menor en guarda – Tenencia Tutela• Documentación básica: fotocopias de la credencial
del afiliado titular y del familiar a cargo, fotocopias de DNI de ambos
y último recibo o comprobante de cobro de haberes, o último
recibo de pago en caso de afiliados Voluntarios. Documentación para incorporación de Nieto
Documentación
para incorporación de Nieto
• Documentación básica: fotocopias de la credencial del afiliado titular y del familiar a cargo, fotocopia de DNI de ambos y último recibo o comprobante de cobro de haberes, o último recibo de pago en caso de afiliados Voluntarios. • Certificado de nacimiento actualizado del menor a incorporar y del progenitor (si estuviera reconocido). • Certificación negativa de ANSES (del postulante y el progenitor, 11 items). Consultas: (0221) 429- 5974 Documentación para incorporación por Curatela
• Documentación básica: fotocopias de la credencial
del afiliado titular y del familiar a cargo, fotocopias de DNI de ambos
y último recibo o comprobante de cobro de haberes, o último
recibo de pago en caso de afiliados Voluntarios. Documentación para incorporación por Discapacidad
Períodos de carencia Tras la incorporación de un afiliado a cargo, existen períodos de carencia para poder comenzar a utilizar las prestaciones. Los recién nacidos deben ser afiliados dentro de los 60 días de vida para no tener carencia. Para ello deberán acreditarlo con un certificado de nacimiento.
|