PROGRAMA SER -
INSTRUCTIVO PARA PRESTADORES Y ENTIDADES INTERMEDIAS
PRESTADORES
Los profesionales que deseen adherirse al plan deben informarlo en su Círculo
Médico en donde recibirán los instructivos que detallan cobertura
y valores del Programa.
Al momento de recibir el bono del Programa Ser por parte del afiliado, deben
completarlo y facturarlo como habitualmente lo hacen, sin cobrar el coseguro
de $ 2.50 al afiliado, el cual será abonado por la entidad junto
con el valor básico de la prestación, con los mismos requisitos
y formativas que el resto de las prestaciones.
Los profesionales adheridos deben ser especialistas en ginecología
y obstetricia o ante la falta de los mismos, profesionales idóneos
avalados por el círculo médico (salvo prácticas de
diagnóstico por imágenes).
ENTIDADES INTERMEDIAS
La adhesión de los profesionales es voluntaria y el registro de los
mismos, como cualquier modificación deberá ser informada al
IOMA junto con cada facturación.La presentación de los bonos
de la chequera mantiene los mismos circuitos de autoría y pago que
cualquier práctica convenida, con la salvedad que el pago de $ 2.50
de la categoría A se refacturará al IOMA por fuera de cápita.
La entidad deberá abonar al profesional el valor completo de la práctica
o consulta según el valor estipulado en el convenio.
Las entidades intermedias de segundo nivel recibirán y facturarán
según la vía habitual los gastos generados. Respecto a los
gastos y la provisión del DIU (código 110217 referido a la
colocación de DIU) se facturan a través de los honorarios
médicos, siendo esta prestación íntegramente facturada
por el profesional.
La entidad facturará:
- Bonos de consulta (co-pago de $ 2.50 en categoría A)
- Bonos de práctica de provisión y colocación de DIU
al valor fijo de $ 200. |